NOVALDIS

Soluciones ambientales

NOVALDIS

I + D

El biochar es un material carbonoso obtenido a partir de la pirolisis de biomasa (como residuos agrícolas, madera, o residuos orgánicos) en un ambiente con poco oxígeno. Este proceso transforma la materia orgánica en un carbón estable y poroso.

Usos principales del biochar:

  • Mejora del suelo: Se utiliza como enmienda para enriquecer suelos, aumentando la retención de nutrientes y agua, y promoviendo la actividad microbiana beneficiosa.
  • Captura de carbono: Debido a su estabilidad, el biochar puede secuestrar carbono durante largos periodos, ayudando a mitigar el cambio climático.
  • Filtración: Se emplea en procesos de filtración para purificar agua o aire, gracias a su alta capacidad de adsorción. El biochar es una herramienta sostenible con aplicaciones en agricultura, medio ambiente y mejora de la calidad del aire y agua. En Novaldis hemos desarrollado diferentes tipos de biochar con aplicaciones agrícolas e industriales.
soluciones para restaurantes

NOVALDIS

Gestión residuos industria agroalimentaria

Gracias a nuestros servicios de Nova Cosma valorizamos los residuos recuperando la materia en mediante diferentes procesos. La Directiva (UE) 2018/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, sobre el fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, define la biomasa como la fracción biodegradable de productos, residuos y desechos de origen biológico provenientes de diversas actividades. Esto incluye materiales de origen vegetal y animal, de la agricultura, la silvicultura y sus industrias asociadas, así como de la pesca y la acuicultura. También abarca la fracción biodegradable de residuos industriales y municipales de origen biológico.

En este contexto, la biomasa se refiere a materia orgánica utilizada como fuente energética. Su definición amplia engloba una gran variedad de materiales orgánicos, lo que la hace heterogénea tanto en su origen como en su naturaleza.

Desde el punto de vista energético, la biomasa se entiende como materia orgánica generada en procesos biológicos, ya sean espontáneos o inducidos, que pueden aprovecharse como fuente de energía. Estos recursos biomásicos se pueden clasificar en **agrícolas** y **forestales**, aunque también incluye la materia orgánica proveniente de aguas residuales, lodos de depuradora y la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (FORSU), así como otros residuos derivados de distintas industrias.

La valoración energética de la biomasa se puede realizar mediante cuatro procesos principales, a través de los cuales se convierte en calor y electricidad: combustión, digestión anaerobia, gasificación y pirólisis.

¿Por qué elegir Novaldis para tus soluciones ambientales?

En Novaldis, no solo hablamos de sostenibilidad: la aplicamos con hechos, tecnología e impacto medible. Sabemos que cada empresa agroalimentaria tiene desafíos únicos en la gestión de sus residuos y recursos, por eso ofrecemos soluciones ambientales personalizadas que van más allá de lo esperado.

1.

Experiencia técnica multidisciplinar

Contamos con ingenieros, tecnólogos y especialistas en medioambiente que analizan tu caso desde todos los ángulos para diseñar soluciones eficaces y rentables.

2.

Enfoque integral en economía circular

Convertimos residuos en valor aplicando estrategias de reutilización, reciclaje y valorización energética o agrícola.

3.

Innovación constante

Implementamos tecnologías como biochar, compostaje avanzado, biorreactores y digestión anaeróbica, adaptadas al tamaño y tipo de industria.

4.

Soluciones a medida

Desde pequeñas explotaciones hasta grandes plantas agroalimentarias: desarrollamos proyectos llave en mano ajustados a cada necesidad y normativa.

La sostenibilidad no es una opción, es una necesidad.

Con Novaldis, es también una oportunidad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad